Una de las funcionalidades de SAP Analytics Cloud es Application Designer, desde aquí podremos crear aplicaciones analíticas, es decir, documentos que puede contener visualizaciones como tablas, gráficos y filtros para permitir la navegación, análisis de datos y planificación con visualizaciones y formatos más personalizados.
Admite personalización de las visualizaciones y de los comportamientos de interacción de los elementos de acuerdo con los requerimientos que tengamos.

La principal diferencia en comparación con las historias es que, en las aplicaciones analíticas, se puede configurar el comportamiento de los elementos de la interfaz de usuario con un conjunto de eventos específicos a través de la API de javascript que incluye y especificar qué acciones deben tener lugar cuando se desencadenan los eventos.
Esta flexibilidad le permite crear una variedad de aplicaciones analíticas, que van desde simples paneles estáticos hasta aplicaciones altamente personalizadas.

SAP Data Analyzer
SAP Analytics Cloud nos entrega algunas aplicaciones “de serie” (out of the box) para tengamos una base y/o ejemplos para comenzar a trabajar, entre ellas una denominada Data Analyzer; que es un servicio listo para ejecutar para consultas SAP BW. Utiliza conexiones live de SAP BW permitiendo acceder directamente a las queries de BW sin necesidad de crear un modelo.
Contiene una tabla, un área de filtro y un panel de navegación para agregar, quitar dimensiones y ratios de la tabla, una barra de menú con la posibilidad de actualizar y un cuadro de diálogo Editar mensajes (en caso de que su fuente de datos esté diseñada para configurar mensajes).
He preparado un pequeño vídeo para que podáis echar un vistazo con algunos puntos relevantes de funcionalidad.
La aplicación Data Analyzer puede ejecutarse en Google Chrome de la siguiente manera.
A través de la url genérica
http://:/sap/fpa/ui/app.html?tenant=#;view_id=dataAnalyzer;
Debemos indicar en el promt a que sistema y query vamos a conectarnos, el caso de uso sería cuando le damos al usuario la libertad para que seleccionar diferentes queries.
A través de la url pero especificando ciertos parámetros para indicar el sistema y la query, es decir, especificando la conexión y el datasource.
Deja una respuesta