Mi primera incursión en proyectos de planificación con SAP fue con BW-BPS en versión BW 3.5 (ya ha llovido desde entonces…), posteriormente fue IP a partir de Netweaver 2004s (2005 más o menos). El auge del BPC Classic tras la compra de OutlookSoft por SAP me la salté, estaba con temas de BW y me metí de lleno con Hana desde casi el principio. Apareció BW on Hana y con él llegó el PAK (Planning Application Kit) y BPC Embedded donde se combina el antiguo IP con las funciones ejecutadas en Hana con el frontend que aporta BPC Classic.
El roadmap más o menos es este.

En los 2 últimos años he tenido ocasión de colaborar como especialista en varios proyectos de planificación con tecnología SAP BPC Embedded, 2 de ellos sobre BW on Hana y BW4Hana, otro sobre S4Hana con el componente Embedded (BW Embedded) que en el caso de BPC se denomina BPC Optimized.
En este post simplemente quiero exponer algunos puntos que considero relevantes basados en mi experiencia en implantaciones de este tipo:
- Aplicación transaccional: Hay que tener claro que estamos implementado un conjunto de aplicaciones para planificar datos de diferentes áreas y niveles de detalle que se relacionan entre sí. Normalmente suelen ser proyectos donde la parte del modelo de datos para BPC se desarrolla a medida o sobre una base del BI content combinando funcionalidad BW y BPC, es decir, modelo de datos, funciones de planificación y frontend de Analaysis for Office. Normalmente hay un grado de sufrimiento mayor que en proyectos de reporting.
- Mecano: Se desarrollarán un conjunto de aplicaciones con distinta información, distinto nivel de información (top-down, etc.). Es necesario separar cada una de las piezas (procesos) que la componen para luego volver a unirlas sobre el diseño realizado y ver que todo encaja.
- En el diseño, además de los especialistas de negocio, debería estar alguien con nivel alto de BW-BPC para “encarrilar” o “reorientar” algunos requerimientos para que sean realistas desde un punto de vista de sistemas, funcionalidad y arquitectura.
- Normalmente la presupuestación suele comenzar en septiembre u octubre, esto marca el hito del arranque por lo que la fecha de inicio de proyecto es crítica, empezar en abril……es ir muy justo, el riesgo de no llegar es perder el slot e irnos al año siguiente; julio y agosto son meses complicados tanto para el cliente como para el equipo de proyecto; si a esto unimos que muchas veces hay otros procesos como revisiones presupuestarias, avances de cierre, etc. las casuísticas e interrelaciones aumentan.
- Olvida lo que sabes de BPC Classic relativo a modelo de datos. Entorno, bpf’s (Business Process Flow) y workstatus es la parte del classic que complementa al veterano IP en BPC Embedded.
- Esto va de BW, tienes que saber modelar.
- Ten en cuenta las autorizaciones desde el primer momento.
- Conoce lo que puedes hacer con on Hana y 4Hana.
- Si sabías IP tienes bastante camino andado en BPC Embedded, solo te queda actualizarte en BW4.
- Identifica las fuentes de datos, que será persistente y que puede obtenerse al vuelo.
- Son proyectos de BW con la funcionalidad de BPC no un proyecto de desarrollo en ABAP. La regla es:
- Funciones BPC.
- Fox.
- Clases ABAP o AMDP para procesos o funciones de planificación complejos.
- El tamaño si importa, no es lo mismo un proyecto en un cliente tamaño medio que en un gran retailer, aunque con Hana puede hacerse cosas impensables hace algunos años los volúmenes de datos pueden condicionar ciertas decisiones de modelo de datos y diseño.
- La prisa es mala consejera, en la vida en general y en consultoría en particular.
- Normalmente hay no más de 1-2 soluciones realmente buenas para el requerimiento o problema en cuestión.
- A veces hay que parar y levantar la cabeza para poder ver el camino.
- La experiencia es un grado, intenta contar con algún dinosaurio de los de BW-IP, todavía quedamos algunos y si se ha reciclado en BW4, Hana, nuevos productos y enfoques, etc. pues mejor 😉. Probablemente te aporte una visión global e identifique donde puede haber requerimientos que puedan ser más complejos o proponer la mejor manera de abordarlos.
- Sentido Común.
Grandes reflexiones… sólo una pega: el punto 17 lo pondría el primero 😉
Me gustaMe gusta
Seria perfectamente valido haberlo puesto en primer lugar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Antonio.
Me gustaMe gusta
Reflexiones más que acertadas! Muy buena lista.
Me gustaMe gusta
Vaya grata sorpresa encontrar este blog tuyo por casualidad… que bien me vinieron esos años de IP con vosotros… ¡un abrazo!
Me gustaMe gusta
A todos nos vinieron muy bien aquellos años de IP, sobre todo a partir de BPC Embedded 😉
Un abrazo Javi!!
Me gustaMe gusta